Desde 2011, CIPPEC desarrolla evaluaciones independientes y externas de impacto, resultados, procesos y diseño tanto de políticas, planes y programas de gobierno como de instituciones de la sociedad civil en todo el país.

Usando enfoques metodológicos inteligentes, que buscan el mejor camino analítico con base en los datos existentes, intentamos dar respuesta a preguntas relevantes para las políticas públicas y las organizaciones: ¿se logran los objetivos de planes y programas?, ¿son los efectos los esperados?, ¿se pueden mejorar los resultados que se obtienen?, ¿hay chance de perfeccionar la gestión?
Así, y en el marco de nuestra campaña #EnelCongresoesPosible lanzamos ImPPacto,evaluaciones independientes. ImPPActo es un banco de evaluaciones de distintas políticas públicas e iniciativas de organizaciones de la sociedad civil realizadas por CIPPEC, que muestra los aprendizajes y reflexiones sobre variadas iniciativas en todo el territorio nacional a través del uso de diferentes metodologías.
ImPPacto está disponible en línea enhttp://www.cippec.org/proyecto/imppacto-evaluaciones-independientes/ y se actualiza de manera constante. El banco contiene una síntesis que resume el tipo de evaluación realizada, el sector de políticas, los métodos y los hallazgos de modo de maximizar su uso entre los decisores de políticas. Además, se podrá acceder a losinformes de evaluación cuando sea posible.
Esperamos que este esfuerzo institucional sea una contribución significativa a la consolidación de una política nacional de evaluación que fortalezca el sistema nacional de monitoreo y evaluación, cree una Agencia Nacional de Evaluación, desarrolle capacidades a nivel nacional y provincial y, por supuesto, impulse la realización de más y mejores evaluaciones para fortalecer la toma de decisiones basadas en datos de calidad.